Características del Boyero

Características del Boyero

Boyero de Berna

El Boyero de Berna es un perro de tamaño grande, o gigante, con unas características y necesidades casi únicas en el universo canino. Debido a su pelaje tricolor, pelo largo y tamaño superior al promedio, este perro es simplemente una belleza. Se trata de un animal robusto y bien proporcionado, con una cabeza que destaca en el conjunto debido a su gran tamaño, proporcionalmente grande con respecto al cuerpo. La cabeza es cuadrada, y culmina en un hocico largo y ancho, con una gran nariz que garantiza un poderoso sentido del olfato.

Los ojos, de color oscuro y forma almendrada, que parecen adentrarse en las profundidades de la cara. Sus orejas son también grandes, con forma de triángulo, que crecen a ambos lados de la cabeza y caen grácilmente. El vientre se levanta ligeramente. La cola es larga y cuelga cuando el perro está en reposo. Cuando el perro está en acción, lleva la cola a la altura de la espalda o levemente por encima.

El pelaje es una de las características más notorias de la raza. Es largo, brillante y lacio o levemente ondulado. El color de base es negro azabache y presenta marcas de color marrón rojizo y manchas blancas en una distribución particular. El boyero de montaña de Berna tiene una altura a la cruz de entre 64 y 70 cm y un peso que ronda los 50 kg. de peso.

Temperamento del Boyero de Berna

Boyero de Berna Cachorro

Los Boyeros son perros simpáticos a quien les encanta que se les incluya en todos los aspectos de la vida familiar y son unos compañeros maravillosos. Son cariñosos, pacientes y especialmente buenos con los niños, a los que protegerán si es necesario. Necesitan estar con gente y recibir afecto. Ladrarán para anunciar la llegada de visitantes, pero enseguida se vuelven a calmar. Aceptarán siempre a los gatos y a otros animales domésticos si se les ha enseñado a relacionarse con ellos en su juventud, Algunos pueden mostrarse dominantes con otros perros.

El Boyero de Berna tiene un carácter muy marcado y peculiar, y requiere unas normas y una jerarquía desde cachorro para que no tome la posición de control, lo que hará que de adulto sea mucho más difícil de manejar. Sin embargo, una buena educación de base convertirá al cachorro de Boyero de Berna en un perro equilibrado, tranquilo y deseoso de compartir todas las experiencias posibles con su familia.

Como con cualquier perro, es importante socializarlo desde cachorro, pero su socialización suele ser fácil debido a su temperamento tranquilo y predispuesto. Aunque suele ser reservado con las personas extrañas, rápidamente puede llevarse bien si se le trata de forma positiva.

Salud del Boyero de Berna

El Boyero de Berna es susceptible a sufrir enfermedades como cualquier otro perro. Por ese motivo es de vital importancia visitar el veterinario regularmente, cada 6 meses es lo ideal, para descartar la aparición de cualquier problema de salud. Como cualquier raza de perros grandes y pesados puede sufrir desplacía de cadera y displacía de codo, por lo que se recomienda en su crecimiento no excederlo de peso ni grande esfuerzos que lamentemos con el tiempo.

Puede padecer también choque térmico si se expone a temperaturas elevadas por su tipo de pelaje, de modo que hay que tener muchas precauciones si el animal vive en un clima cálido, en época de calor lo ideal es mojarlo a diario para bajarle la temperatura, acostumbrarlo de pequeño es lo más recomendable.

Nutrición del Boyero

Los perros de raza gigante, además de un apetito enorme, requieren una proporción de minerales y vitaminas diferente que necesita para el buen mantenimiento de las diferentes articulaciones y cartílagos. El Boyero de Berna es también propenso a sufrir la distensión del estómago y otros problemas estomacales; unas comidas más reducidas y frecuentes podrían minimizar el riesgo.